Clausuradas con éxito las jornadas dedicadas a la radio deportiva convocadas por la APDT y la Universidad de La Laguna
La Asociación de la Prensa Deportiva de Tenerife, junto al Aula de Comunicación de la Universidad de La Laguna, organizó las primeras “Jornadas de radio, comunicación y deporte” en la Sección de Ciencias de la Información. Como en ediciones anteriores esta actividad formativa estuvo dirigida a socios de la APDT y a los alumnos de Periodismo.
Las jornadas la abrió la periodista Escarlata de Dios (RNE Canarias) con la ponencia “Tres generaciones del periodismo radiofónico deportivo”, para dar paso luego a uno de los puntos de mayor interés del programa que se centró en la mesa de debate “La radio deportiva, presente y futuro”. Iván Bonales, director de Radio Marca Tenerife; Guillermo García, director de deportes de Cope radio; Manoj Daswani, director de deportes de la Cadena Ser; Óscar Herrera, periodista Radio EL DIA.. Actuó de moderador Domingo González, redactor de deportes de La Opinión de Tenerife y vicepresidente de la APDT.
El segundo día de la jornadas estuvo dedicada a la radio en Internet, donde el periodista Enrique Hernández disertó sobre “La oportunidad periodística de la radio online”. A continuación, Paco Almagro, director de Creacción.tv, expuso su charla “Periodistas y publicidad: agua y aceite”, centrándose en las estrategias sobre cómo vender un programa online. Tras el descanso el profesor de Derecho Civil de la ULL, Luis Capote expuso dos ponencias “Radios universitarias en España” y “Propiedad intelectual, derecho de la persona y libertad de información”.
El último día estuvo dedicado a un taller de “Voz y locución deportiva”, que impartió Rocío González, logopeda y directora de la Escuela Voz y Locución del Centro Mencey. El objetivo de este taller es conocer cómo se produce la voz, prevenir y evitar las molestias en la voz y concienciar sobre la importancia del dominio vocal.
ENLACES relacionados La Opinión de Tenerife El Dorsal.com