Pedro Marrero | marrero_pedro

Me van a perdonar, ya que con este enlazo dos artículos futboleros. Hace pocos días nos emocionamos con las retirada de dos iconos del CD Tenerife: Suso y Nino, cuyas carreras no voy a desglosar aquí por falta de espacio, porque todo aficionado blanquiazul las conoce mejor que yo y, sobre todo, porque no me apetece tirar de hemeroteca para escribir sobre algo que ha ocupado un lugar honor en todos los medios informativos de la isla.

Disculpen, insisto, si dejo la frenética actividad deportiva que caracteriza a esta maravillosa isla a un lado durante unos instantes más. Pero, la ocasión lo merece. No voy a descubrir a Pedri, que a sus envidiables 18 años ha debutado con la selección absoluta. No lo voy a descubrir, digo, ya que cada entrenador que ha tenido desde que su nombre empezó a sonar en la prensa lo ha hecho titular indiscutible. No iba a ser menos en esta ocasión.

El seleccionador nacional se percató, como todo ser humano que ha mostrado un mínimo interés por el fútbol en los últimos dos o tres años, desde el minuto uno que Pedri es un fuera de serie. De cabeza a la absoluta, pues. “Es tan bueno que hasta Messi le pasa el balón”, dijo un tal Gary Lineker, ex futbolista inglés que parece que tampoco era malo.

Bueno, a lo que vamos: Pedri es el jugador más joven en debutar con la selección española. Casi todos los ataques de un equipo que tuvo el balón la mayor parte del tiempo pasaron por sus botas. Lo de tirar a puerta, y a ser posible entre los tres palos, ya no estaba entre sus responsabilidades. Las valoraciones al respecto se las dejo a quienes saben de esto.

Pedri, del que habla bien todo el planeta, ha hecho que nos sintamos orgullosos y que quien escribe estas líneas dedique un tiempo, no mucho, a ver fútbol otra vez por la tele. Ya lo lograron el Granadilla y el Tacuense, pero en vivo, hace unos años en el estadio. Por cierto, el fútbol femenino ya es profesional -los despistados como un servidor pensábamos que ya lo era- en su máxima categoría, en la que interpreta un papel protagonista el Granadilla Tenerife.

A un paso del fútbol profesional están ya, tras su reciente ascenso, los colegiados tinerfeños Marta Huerta de Aza, Víctor Pérez Peraza y Manuel Muñoz Guillén (asistente), quienes arbitrarán en Primera RFEF, según comunicó el Comité Interinsular Tinerfeño de Árbitros. No está mal tampoco.

Y ya basta de fútbol, por el momento. Muchos otros asuntos me hacen sentir orgulloso: Michelle Alonso abanderará a España en los próximos Juegos Paralímpicos -Judit Rolo se quedó a un suspiro de la cita de Tokyo, aunque es y será siempre una campeona-. Michelle es la mejor del mundo en su categoría. Posee el mejor tiempo y todo apunta a un nuevo éxito a nivel olímpico.

Además, hay que destacar la enorme temporada del CB Canarias -otra vez-, equipo referencia en toda Europa, el ascenso del Tenerife CajaCanarias femenino a la División de Honor de atletismo… y seguro que me dejo muchos logros del deporte tinerfeño. Recibiré las reprimendas correspondientes y merecidas, pero haré todo lo posible y más por compensar a quienes no estén mencionados en estas, en anteriores o en futuras líneas que broten de mi lápiz.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.